El boletín
Cafetero





EN EL CORAZÓN DE VIOTÁ: UN ENCUENTRO EN TORNO AL CAFÉ, LA PAZ Y LO HUMANO
Hay momentos que dan todo el sentido a un proyecto.
Nuestra visita a Viotá, en el corazón del departamento de Cundinamarca, Colombia, es sin duda uno de ellos.
Fuimos allí después de recibir, seleccionar y tostar cuidadosamente las muestras de café de 12 productores locales. Pero la etapa más importante estaba por venir: regresar a sus tierras, conocerlos, compartir con ellos la degustación de su propio café recién tostado.
UN ENCUENTROM UNA TRANSMISIÓN, UN VÍNCULO
Este día fue mucho más que un simple informe de resultados.
Fue un encuentro humano profundo, un momento de sincero intercambio entre amantes del café.
Pudimos destacar el potencial excepcional de sus cafés, ofrecerles consejos para mejorar y, sobre todo, mostrarles que su enfoque —artesanal, ecológico, sin productos químicos— es el camino hacia el café de especialidad.
FIRMANTES DE PAZ, CULTIVADORES DE FUTURO
Los productores que conocimos son firmantes de paz: antiguos combatientes que tomaron la valiente decisión de volver a la tierra y reconstruir su vida a través de la agricultura. Su humildad, amabilidad y voluntad de hacer las cosas bien nos conmovieron profundamente.
Estos hombres y mujeres no son solo cultivadores de café.
Son actores de una Colombia en paz, guardianes de un territorio que cuidan, artífices de un modelo sostenible que respeta la naturaleza y las tradiciones.
UNA COMUNIDAD UNIDA E INSPIRADORA
Ese día, todo el pueblo se movilizó para recibirnos.
En especial el alcalde de Viotá, Óscar Hernán Quiroga, cuya presencia y entusiasmo reforzaron el sentido de este encuentro.
Un agradecimiento muy especial a Luis Enrique, conocido como Lucho, director de la asociación de caficultores de Viotá, por su cálida bienvenida, su disponibilidad y su profunda amabilidad.
La recepción que tuvimos fue cálida, generosa e inolvidable.
Viotá es una tierra de café, pero sobre todo una tierra de esperanza.
UN AGRADECIMIENTO MUY ESPECIAL
Queremos agradecer de todo corazón a Antonio Romero, director de Arte y Pasión Café, formador en tostado y barista.
Gracias a él pudimos conocer esta comunidad, vivir esta experiencia humana y sensorial, y compartir esta visión común de un café con sentido.
U’WA: CUANDO EL CAFÉ SABE A PAZ
Este momento en Viotá ilustra perfectamente lo que queremos transmitir con U’WA: Un café comprometido, justo, eco-responsable, que une pueblos y reconcilia historias.
Nuestra ambición es valorizar estos cafés de excepción honrando las manos que los cultivan.
Desde la cosecha hasta tu taza, cada paso es un acto de compromiso, respeto y transmisión.
Gracias Viotá. Gracias a sus productores. Gracias a la paz.
Y a ti, querido/a lector/a, bienvenido/a a nuestro universo.